Search
Now showing items 21-30 of 63
EMPRENDIMIENTO DE REPOSTERIA ARTESANAL
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
Este trabajo tiene como propósito encarar un emprendimiento de repostería artesanal, del cual podamos determinar la rentabilidad del mismo y así obtener una fuente de ingreso. Para ello, nos situamos en el mercado de marcas ...
DETERMINACIÓN DEL COSTO DE MANO DE OBRA DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE CONTACT CENTER
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
El objetivo de éste trabajo es lograr establecer cuál es la mejor decisión en cuanto a mantener una alta rotación de personal o tratar de disminuirla en una empresa de servicios de contact center donde el costo de la mano ...
NUEVAS METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA EN LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO NACIONAL
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
El trabajo pretende ser un humilde aporte a la práctica docente, contribuyendo al logro de los objetivos del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el más relevante es la generación de aprendizaje significativo, entendiéndose ...
BIEN DE FAMILIA EN LA QUIEBRA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
La cuestión en torno a los efectos del bien de familia en la quiebra, es un tema que ha venido dividiendo a la doctrina y a la jurisprudencia desde hace varios años. El problema más arduo que se presenta en este aspecto, ...
FRANQUICIAS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
El contrato de Franquicia es un contrato de colaboración continua, que combina elementos de varias figuras jurídicas y tiene como uno de sus elementos reales bienes de naturaleza inmaterial objeto de propiedad intelectual, ...
DETERMINACIÓN DEL COSTO DE EXPORTACIÓN DE AZÚCAR REFINADA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
Este informe tiene por objeto realizar una descripción analítica y es-tructural de la cadena de valor del azúcar. Se consideran temáticas como: su proceso productivo y su evolución; la localización territorial; la incidencia ...
IMPLEMENTACIÓN DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN CLÍNICA DE REHABILITACIÓN FÍSICA DEL MEDIO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
El presente trabajo fue realizado como trabajo final de la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán.
Se plantean los lineamientos que se deben seguir para implementar ...
LA IMPORTANCIA DEL COMPLEJO SOJERO EN LA ECONOMÍA ARGENTINA (2000-2016)
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
A partir de este estudio se desea tener una visión más clara de cuál es la importancia de este complejo en Argentina y detectar cuáles son las variables que más afectan al productor, para de esa forma realizar las políticas ...
COOPERATIVISMO DE CRÉDITOS, BANCOS COOPERATIVOS Y SUS BENEFICIOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
El objetivo de este trabajo de Seminario es recabar información y así obtener el punto de vista de los actores del movimiento cooperativo, principalmente bancario, para arribar a una conclusión objetiva sobre nuestra ...
EL SALVATAJE EN LAS EMPRESAS ARGENTINAS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
El presente trabajo es un estudio de la situación implementada por la ley 24.522 en su artículo 48, la cual regula el instituto del Cramdown en el país. Realiza un análisis de las normas, las obligaciones que tienen el ...