Search
Now showing items 11-20 of 58
ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA CAJA VENTA Y TARJETAS A COBRAR, EN UNA PEQUEÑA EMPRESA DURANTE SU PROCESO DE CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
Luego de 10 años de desempeñarme en casi todas las funciones operativas en el ente del cual hablaremos, este trabajo de Seminario se empezó a desarrollar mucho antes de ser plasmado en el papel.
La experiencia operacional ...
UTE - UNIÓN TRANSITORIA DE EMPRESAS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
El presente trabajo pone en conocimiento del lector una forma contractual muy poco conocida. Nos estamos refiriendo a las Uniones Transitorias de Empresas o mas conocidas por sus siglas como UTE.
Son contratos muy utilizados ...
COOPERATIVAS. EXPOSICIÓN DE ESTADOS CONTABLES SEGÚN NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
El trabajo tiene como objetivo ilustrar la realidad argentina de las empresas cooperativas desde un enfoque contable y más específicamente mediante la exposición de Estados Contables.
La motivación de la investigación ...
PROYECTO DE INVERSIÓN Y ORGANIZACIÓN: HELADERÍA Y PANADERÍA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
El objetivo del presente trabajo es el análisis de un proyecto de inversión y organización efectuado en dos reconocidas franquicias a nivel nacional: Grido Helado y Panadería Del Pilar. Dichos negocios serán llevados a ...
FACTURA ELECTRÓNICA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
El presente trabajo de Seminario tiene como objetivo mostrar la importancia que tiene la factura electrónica en el mundo actual. Para ello, en el primer capítulo comenzamos definiendo el concepto de factura electrónica, ...
ORGANIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE TRABAJO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
Las cooperativas son caracterizadas en su mayoría por sus dimensiones relativamente pequeñas, una inserción económica precaria y un gran contenido democrático en su gestión.
Ante un Estado que se muestra incapaz de afrontar ...
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA, ANÁLISIS DE UN BALANCE SOCIAL REAL SEGÚN PROYECTO Nº 23 DE R.T
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
El presente estudio se realizó como trabajo final para la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán, está dirigido a informar a los lectores sobre la importancia de ...
PLAN DE NEGOCIOS “CHÊRYNIN DELIKATESSEN”
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
En los últimos años el sector de los productos gourmet registró un importante crecimiento en el mercado de alimentos, y se augura aún un futuro mejor.
Los productos gourmet se caracterizan por su calidad, su sofisticación ...
LA FAMILIA EMPRESARIA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
El presente Trabajo de Seminario surgió como un desafío, que se propuso la alumna autora del mismo.
La idea de aplicar los conocimientos adquiridos en la materia Organización Contable de Empresas en una empresa de nuestro ...
APICULTURA – ANALISIS DE COSTOS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
La actividad apícola presenta un gran crecimiento en los últimos años; nues-tro país produce el 70% de la miel de América del Sur, el 25% de América y 6% del total, es el tercer productor mundial, después de China y Estados ...