Search
Now showing items 1-10 of 28
LA DEMANDA LABORAL DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PARA LA PROVICIA DE TUCUMÁN. PERIODO 2003-2014
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)
El presente trabajo analiza la demanda laboral manufacturera de Tucumán, con base en datos panel suministrados por la Encuesta Industrial Mensual, para el periodo 2003-2014 y de acuerdo a los plantea¬mientos teóricos de ...
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL, EVALUACIÓN DEL PERIODO DE TRANSICIÓN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
La educación como institución perdura, difunde ideología y cultura,
además de explicar la realidad que nos rodea y genera transformaciones. Un
modelo institucional que contemple la educación dentro del marco económicosocial ...
INGRESOS ESTRUCTURALES Y AHORRO/DESAHORRO ESTIMADO ANTE UNA POTENCIAL REGLA FISCAL: ARGENTINA 1993-2015
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
Este trabajo tiene como objetivo medir los ingresos estructurales de Argentina en el periodo 1993-2015, para obtener una estimación del balance fiscal estructural y analizar el efecto que la institucionalización de una ...
EL IMPACTO DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO EN LA FERTILIDAD
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
En este trabajo analizamos el impacto de la Asignación Universal por Hijo en la fertilidad. Evaluar dicho impacto no es tarea sencilla debido a que cambios en los incentivos a tener un hijo toman un tiempo en materializarse ...
MODELO DE GRAVEDAD DE COMERCIO: APLICACIÓN MERCOSUR-ASEAN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
Dada la relevancia de los bloques comerciales en la econom´ıa globalizada
actual, el objetivo del presente trabajo es realizar una estimaci´on
del potencial de comercio entre los bloques MERCOSUR y ASEAN+3,
que re ´unen ...
INFLUENCIAS DEL CAPITAL FÍSICO Y CAPITAL HUMANO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
El objetivo de este trabajo es analizar cómo influyen el capital físico y el capital humano sobre la producción agrícola tucumana. En primer lugar se realizó una caracterización de las explotaciones agrícolas de limón, ...
LA INFLUENCIA DE LAS IDEAS ECONOMICAS EN LA VIDA SOCIAL
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
Una serie de estudios de carácter experimental contribuyeron a
reafirmar la creencia de que los economistas en general se comportan de
manera más egoísta y menos cooperativa que el resto de las personas. Dado
que este ...
LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FRUTILLERO TUCUMANO. PERSPECTIVAS FUTURAS DE SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA PROVINCIA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
La situación del sector frutillero tucumano cambió rotundamente. Hasta 2008, Tucumán fue líder en exportación de frutilla –entre 13.000 y 14.000 toneladas- y la superficie de cultivo ascendía a 800 hectáreas. En la actualidad, ...
SOCIEDAD AGUAS DEL TUCUMAN, SU SISTEMA GEOREFERENCIAL Y SU PAGINA WEB, PLAN DE MEJORAS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
Este trabajo constituye un aporte de conocimientos en el marco del desarrollo de la planificación de un Sistema de Información Georeferencial (GIS) aplicado a una empresa en particular, Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), ...
LA INFLUENCIA DE LA ECONOMIA EN LAS URNAS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
Este trabajo se realizó como presentación final para la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán.
La elección del tema “La influencia de la economía en las urnas”, ...