Now showing items 272-291 of 775

    • DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL COSTEO VARIABLE 

      Arana, Mariana Raquel; Escobar, Miriam Ester (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      En el presente trabajo se plantea el diseño e implementación de un método de costeo en la panadería “San Cayetano”. El objetivo es estudiar las alternativas de control de costos de la panadería, para implementar un método ...
    • DISEÑO REORGANIZACIONAL DE BAEZA S.R.L. EN MIRAS A SU NUEVA MARCA 

      Brandan, María Laura; Montañes, Ana Laura Alejandra (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      El presente trabajo tiene como objetivo prestar el asesoramiento necesario a los socios de Baeza S.R.L., empresa dedicada a la confección de capellada para terceros. Conformada por dos hermanos, Alfredo e Ignacio Díaz, es ...
    • DISTINTAS ALTERNATIVAS DE RENDIMIENTO SOBRE EL USO DE MALOJA EN LAS CALDERAS PARA INGENIOS 

      Coria, Carla Verónica; González, María de los Ángeles (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      Como en toda empresa, los ingenios también tienen como objetivo maximizar los beneficios, este trabajo se basa en el análisis de una alternativa nueva, el uso de maloja remplazando el gas en las calderas, poco explorada ...
    • Distribucion asintotica de correlaciones canonicas 

      Santillan, Maria Rosa (CIENCIAS ECONOMICAS, 1997-06-01)
      En esta tesis, realizada bajo la direcci6n del Dr. Aldo Jose Viollaz, se pretende dar, los conceptos bsicos de Correlaciones Can6nicas, poblacionales y muestrales, las distribuciones exactas conjuntas en todos los casos, ...
    • DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS, “LA IMPORTANCIA DE INCORPORAR NUEVOS CONCEPTOS PARA LOGRAR SU DESARROLLO Y EXPANSIÓN EN SAN MIGUEL TUCUMÁN” 

      Cutuli, Dante Gustavo; Leal, Juan Exequiel (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      Esta monografía se realizó como trabajo final para la materia de Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. La Distribución de Productos Lácteos en el mercado minorista y mayorista ...
    • Don Diego de noche Restaurant 

      Oviedo Benitez, Maria Sofia (FACE UNT, 2022-10-26)
      En el marco de la Práctica Profesional, el proyecto final se realizó bajo la modalidad Plan de Negocios, el cual tuvo como propósito, desarrollar un plan estratégico de marketing para posicionar en el mercado de Tucumán, ...
    • ECUACIÓN PRESUPUESTARIA FUNDAMENTAL 

      Dionisi Passarell, Liliana Noemí; Valenzuela, Juan Felipe (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      El Sistema Presupuestario Público se inscribe como uno de los pilares del proceso de transformación de las finanzas públicas. A partir de la sanción de la Ley Nº 24.156 ha sido necesario documentar los desarrollos ...
    • EFECTO DE LA PANDEMIA, UN DESAFIO PARA LA DIRECCION EMPRESARIAL. CASO: GRUPO LOS JAZMINES Y SUSHIFEEL DE LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN, JUNIO- NOVIEMBRE 2021 

      ARMANINI, MARÍA FLORENCIA; CASTRO, ALEXIS DAVID; ROSAS, ADRIANA REBECA; GONZALEZ, MARINA DEL MILAGRO (2021)
      El presente trabajo final de Seminario “Efecto de la pandemia, un desafío para la dirección Empresarial” intenta explicar parcialmente el impacto de la Crisis Sanitaria ocasionada por el virus SARS-COV2, en la economía ...
    • El efecto de los Medios Sociales sobre la reputación de las empresas 

      Martinez, Victor (CIENCIAS ECONOMICAS, 2017-12-01)
      El objeto de la investigación son los medios sociales y como pueden los mismos impactar en la reputación de las empresas. La imagen de una empresa, es un activo de gran valor que afecta la rentabilidad de una empresa, al ...
    • LOS EFECTOS DEL IVA EN LA IMPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Y EN LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS EN ARGENTINA 

      Hoyos, Maimara Julia; Sáez, Cesar Daniel; Salvatore, Javier Antonio (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      Este trabajo fue llevado a cabo para concluir con la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán.La Argentina fue uno de los países precursores en aplicar el ...
    • LOS EFECTOS REGRESIVOS Y ACUMULATIVOS DEL IVA, IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS Y TEM 

      Gramajo, Roxana Esther; Páez, María Lorena (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      Al enfrentar el desafío de realizar una investigación para la materia de Seminario, hemos decidido indagar sobre la regresividad y acumulación que producen los impuestos indirectos al consumo. Nuestra motivación sobre el ...
    • EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GASTO PÚBLICO EN EL ÁMBITO DEL INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA 

      Juárez, Vanessa Natalia (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      Esta investigación fue desarrollada para ser presentada como trabajo final de la materia Seminario de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. No ...
    • Elaboración de un Plan de Marketing para el Club Atlético San Martín. 

      Semrik, Rodrigo (2022-03-03)
      En este trabajo vamos a analizar el caso del Club Atlético San Martín, un club que, a pesar de la gran cantidad de fanáticos y seguidores, no cuenta con muchos socios activos. Entre los diversos factores que se podrían ...
    • ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE TUCUMÁN 

      Chachagua, María Laura; González, Paola De Los Ángeles; Ibarra, Nadia Soledad (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El presupuesto público es un instrumento que sirve al estado para la planificación económica de sus recursos y gastos para un período dado y con ello la adopción de un programa de acción. Para la confección de este documento ...
    • EMPLEO NO REGISTRADO 

      Albornoz, María; Muñoz, Alejandra (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2020)
      El presente trabajo de seminario consistió en la investigación sobre el trabajo no registrado en Argentina. A lo largo de esta obra, en los capítulos I, II y III se desarrollan los conceptos del derecho del trabajo, su ...
    • EMPRENDIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE PALTA 

      Montanaro, Luciano Nicolás; Rivadeneira, Raúl Fernando (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Este proyecto “AGROINDUSTRIAL” consiste en montar una línea de empaque de fruta fresca para consumo directo en los mercados y en paralelo otra línea extractora de aceite con miras a abastecer a la industria cosmética ...
    • EMPRENDIMIENTO DE REPOSTERIA ARTESANAL 

      Barezzi, Ana Carolina; Osores, Daniela María Inés; Pedraza, María Andrea (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Este trabajo tiene como propósito encarar un emprendimiento de repostería artesanal, del cual podamos determinar la rentabilidad del mismo y así obtener una fuente de ingreso. Para ello, nos situamos en el mercado de marcas ...
    • Emprendimiento Familiar “ESD 

      Cantos, Pamela Rosario (FACE UNT, 2022-10-26)
      El desarrollo de este plan de negocio está enfocado en un emprendimiento familiar, cuyo nombre ficticio es “ESD”, tiene como objetivo brindar un servicio de comida al estilo casera, con la mejor calidad y atención, ...
    • LA EMPRESA EN TIEMPO DE CRISIS 

      Chayle, Adriana Elizabeth; Pianaroli, Aldo Atilio (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      El presente trabajo de seminario consistió en la investigación sobre la crisis que atraviesan las empresas en los actuales tiempos de crisis, caracterizados por una alta inflación y aumento en la tasa de desempleo. Se ...
    • EMPRESA FAMILIAR: COSTOS DEL POROTO 

      Giménez, Héctor Emilio; Radino, Salvador; Salazar, José María (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      Es importante conocer y analizar el costo de un producto o servicio ya que proporciona la información necesaria para el planeamiento de las actividades, el estudio de distintas alternativas, la determinación de desviaciones ...