RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES (MONOTRIBUTO)

Date
2017Author
Alderete, Rodrigo David
Coronel, Pablo Matías
Roldán Pérez, Liliana Paola
Metadata
Show full item recordAbstract
El régimen simplificado para pequeños contribuyentes, conocido como Monotributo, fue creado en la República Argentina en el año 1998 mediante la Ley 24.977 sancionada el 3 de junio de ese año.
El régimen consiste básicamente en un impuesto único de cuota fija mensual que reemplaza en un solo pago al Impuesto a las Ganancias y al Valor Agregado al que se adiciona las cotizaciones de Seguridad Social y Obra Social.
Antes del establecimiento del régimen, los pequeños contribuyentes tributaban Impuesto a las Ganancias y las obligaciones de Seguridad Social bajo el régimen general, mediante la presentación de declaración jurada y cumpliendo con todas las exigencias formales de los responsables de mayor envergadura.
El objetivo de este trabajo es, a partir del análisis de la legislación actual y mediante una aplicación práctica, establecer cuáles son los beneficios de optar por este régimen.
Para ello se observaron las últimas reformas introducidas en el año 2017 a través de la Resolución General Nº3990.
A su vez, se expondrán las principales características del régimen simplificado vigente en la Argentina, como así también la descripción del proceso de implementación y la evolución del mismo en sus más de diecinueve años de vigencia.
Collections
The following license files are associated with this item: