• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA ACTIVIDAD CITRÍCOLA DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

    Thumbnail
    View/Open
    LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA ACTIVIDAD CITRÍCOLA DE LA PROVIN-CIA DE TUCUMÁN.pdf (1.082Mb)
    Date
    2017
    Author
    Jimena, Natalia Lezcano
    Noelia, Marrochi
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de la presente investigación es explorar la importancia que po-seen los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) utilizados actualmente por las empre-sas, particularmente, en la actividad citrícola de la provincia de Tucumán. La calidad es una necesidad vigente dentro de las organizaciones y para lograr que los productos cumplan con este requisito esencial, todos sus procesos de-ben estar perfectamente identificados, controlados y gestionados eficaz y eficiente-mente; esto se da mediante un adecuado Sistema de Gestión. Es dentro de este marco que la investigación buscó determinar la influencia de la implementación del SGC, en base a la Norma ISO, en la experiencia de la empresa citrícola Citrusvil S.A. Para llevar a cabo el estudio contamos con información de fuentes precisas, provenientes de la propia organización, como así también, de investigaciones referi-das al tratamiento de efluentes en el marco de la situación social y ambiental en la que se encuentra la provincia de Tucumán. Una vez finalizado, estamos en condicio-nes de afirmar que las prácticas sustentables de Citrusvil S.A., han generado, luego de un arduo trabajo de adaptación y mejora, resultados favorables directos tanto econó-micos, como sociales y ambientales. Su ahorro, en los años posteriores al tratamiento de efluentes, como del uso del biogás generado para calderas, y de la reutilización del agua para riego, ha sido significativo. Esta postura asumida por sus fundadores ha originado un cambio institu-cional y de cultura organizacional que permite asumir una responsabilidad para con el medio ambiente, comenzando por la ciudad en la que vivimos e invitando a las distin-tas organizaciones a involucrarse de igual manera.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/291
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV