• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    APORTE DE LA ECONOMÍA CONDUCTUAL A LA GESTIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNT

    Thumbnail
    View/Open
    APORTE DE LA ECONOMÍA CONDUCTUAL A LA GESTIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNT.pdf (1.963Mb)
    Date
    2019
    Author
    Juárez, Matías Maximiliano
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A lo largo del presente trabajo se analizarán diversas formas en que la economía del comportamiento (o economía “conductual”) contribuye al logro de las metas propuestas de una organización. Esto, a través del cambio de ciertos paradigmas relacionados con la manera de tomar decisio-nes y realizar las tareas que se llevan a cabo. Primeramente estudiaremos la manera en que el homo econo-micus o “econ”, que es la persona vista desde el punto de vista económico ideal o ficticio, toma decisiones. Esto servirá para poder contrastar ese punto de vista con el de la persona “real”, a quienes llamaremos “humanos”. Se analizarán las diferencias entre ambos modelos. Luego, analizaremos en profundidad la acción de toma de decisio-nes propiamente dicha, desde el punto de vista de la economía conductual, disciplina que será la base fundamental del presente trabajo. Se analizarán, además, conceptos referidos como ser: la teoría de las perspectivas; el efecto dotación; el autocontrol; la hipótesis del ciclo vital; la utilidad de adquisición y la de transacción, entre otros. Una vez realizado el análisis del párrafo precedente, se aplicarán los conceptos y las conclusiones obtenidas a la gestión de una organiza-ción real, que en este caso será la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán, a los fines de tener evidencia empírica del caso.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/27
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV