• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    DISEÑO REORGANIZACIONAL DE BAEZA S.R.L. EN MIRAS A SU NUEVA MARCA

    Thumbnail
    View/Open
    DISEÑO REORGANIZACIONAL DE BAEZA S.R.L. EN MIRAS A SU NUEVA MARCA.pdf (5.390Mb)
    Date
    2015
    Author
    Brandan, María Laura
    Montañes, Ana Laura Alejandra
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene como objetivo prestar el asesoramiento necesario a los socios de Baeza S.R.L., empresa dedicada a la confección de capellada para terceros. Conformada por dos hermanos, Alfredo e Ignacio Díaz, es la segunda generación de una empresa constituida por un familiar directo de los socios que consta de 35 años de antigüedad: Antequera S.R.L. Desde sus orígenes, la empresa se desarrolló teniendo como guía y soporte a ésta última. A lo largo de ese tiempo la empresa en cuestión ha experimentado un marcado crecimiento, que lamentablemente no se vio reflejado en su organización, tanto estructural como contable. Para llevar a cabo nuestros objetivos hicimos uso de los conocimientos y las herramientas aprendidas en la materia Organización Contable de Empresas, así como también de otras materias afines que forman parte de nuestra preparación académica adquirida en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. La estructura de nuestro trabajo, plasmada en este texto es la siguiente: en los primeros dos capítulos exponemos los distintos conceptos y herramientas a tener en cuenta al momento de organizar una empresa, los cuales serán utilizados luego para llevar a cabo las propuestas de este trabajo. El primero está referido a los Sistemas Administrativos, y el segundo al Sistema de Control Interno. En el tercer capítulo hacemos una descripción de la empresa, su historia, socios, mercado donde actúa, proveedores y clientes, competidores y gremio que nuclea a sus trabajadores. En el cuarto capítulo, mostramos la información recabada en la empresa, a través de cuestionarios a los empleados, entrevistas a los dueños y de nuestra propia observación. Reconstruimos el organigrama vigente, y describimos el manejo y las fallas encontradas en cada proceso de la empresa. Desde el quinto capítulo desarrollamos la propuesta para la empresa haciendo hincapié en DH, su nueva línea de productos próxima a su lanzamiento, la cual integrará hacia adelante el proceso productivo de Baeza, convirtiéndola en un incipiente fabricante de producto terminado, sin dejar de lado la elaboración de aparado para terceros. Es así que proponemos la estructura con la que debería contar, como también la totalidad de los cursogramas y formularios que esta empresa necesita adoptar. Se sugiere a su vez manuales de procedimiento, matrices de control y modelos de informe para la Dirección. Esperamos que a Baeza S.R.L. le sea útil nuestro trabajo para lograr la expansión y el crecimiento buscado, basándose en técnicas que apuntan a lograr eficiencia en la utilización de recursos a través del buen manejo del flujo de información.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/191
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV