• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    INDICADORES OPERATIVOS Y DE GESTIÓN

    Thumbnail
    View/Open
    INDICADORES OPERATIVOS Y DE GESTIÓN..pdf (3.441Mb)
    Date
    2016
    Author
    Conti, Santiago Jesús
    Gutiérrez Vázquez, Jimena de los Ángeles
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A lo largo de la presente tesina tratamos un proceso sistemático, estructurado, orgánico y formal de gestión estratégica. Una vez presentado el sistema, el foco o punto crítico en el que nos vamos a centrar es con que herramientas podemos plasmar en la práctica el proceso antes mencionado, y como las mismas entregan información en forma de indicadores, que van a ser los elementos guía a la hora de tomar decisiones. Los modelos que se van a desarrollar son primero, cómo entender el proceso de formulación estratégica y luego entender la importancia vital de sincronizarlo con el accionar operativo de una empresa. Además, presentaremos el concepto de un tablero de control y de un Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral) como modelos que vienen a cumplir el papel de sintetizadores del proceso antes mencionado, y ser el vínculo entre la formulación teórica y la aplicación práctica de la estrategia. Luego el trabajo se va a orientar en la utilización de dichas herramientas, aprender el armado de las mismas, y analizar en profundidad los indicadores de gestión, actividad, y producción que estas llevan. Esta lógica de armado del trabajo se espera, venga a ocupar el papel de un marco teórico para lograr un pase desde la mirada tradicional de gestión empresarial a partir de indicadores financieros, y llevarla hacia una perspectiva más integral adicionando indicadores como los de productividad que complementan a los anteriores. Por último, se presentan datos reales de controles con indicadores aplicados en empresa de la industria lechera y de una constructora, ambas empresas tucumanas, en miras de traer aún más todo lo antedicho, a un contexto más terrenal y cercano al que vivimos día a día.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/155
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV