• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    COSTEO ABC EN EMPRESA DE TRANSPORTE Y RECICLADO

    Thumbnail
    View/Open
    COSTEO ABC EN EMPRESA DE TRANSPORTE Y RECICLADO.pdf (882.6Kb)
    Date
    2016
    Author
    Bigón, Jonathan
    Guardia, Andrea Lorena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo tiene la intención de mostrar cómo se debe constituir una empresa recicladora y de transporte, sus principales características, requisitos para su formación y habilitaciones necesarias. Se expone el funcionamiento de la empresa y un análisis comparativo de costos para concluir cuál sistema resulta más conveniente en base a las necesidades y dimensión de dicha empresa para la mejor toma de decisiones por parte de quienes la administran. En el Capitulo Uno, se muestran los primeros indicios de la contaminación, la clasificación de los residuos y el nacimiento y funcionamiento de la PyME. En el Capítulo Dos, exponemos un análisis F.O.D.A (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) en base a un estudio del contexto externo en el que se desempeña la sociedad y sus aspectos internos buscando perfeccionar los puntos en los que se destaca y aplicar medidas correctivas utilizando las herramientas y recursos con que cuenta la empresa. En el Capítulo Tres, se lleva a cabo la implementación de dos sistemas de costeo, el sistema ABC (Activity Based Costing) y el sistema de costeo tradicional exponiendo el tratamiento de los costos indirectos de producción. En el primer sistema se puede observar cómo se asignan los recursos y gastos mediante el uso de inductores a las actividades que desarrolla la empresa y en el segundo sistema se cargan los gastos indirectos mediante un prorrateo, calculando las distintas variaciones. Para finalizar nuestro trabajo de investigación determinamos en base al análisis realizado cuál es el sistema más conveniente para la empresa.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/122
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV