Browsing by Title
Now showing items 278-297 of 655
-
EXTENSIÓN DE LA QUIEBRA A TERCEROS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)Este trabajo surgió en respuesta a una pregunta que a lo largo del estudio de la Materia Concursos y Practica Judicial aumentaba mi curiosidad, la misma era: ¿Mas allá de los efectos de la Sentencia de quiebra del deudor, ... -
EXTENSIÓN DE LA QUIEBRA POR ABUSO DE CONTROL SOCIETARIO EXTERNO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)Dentro de la gran cantidad de temas que pueden abordarse en el ámbito del derecho concursal, creemos nosotras que la extensión de la quiebra por abuso de control societario externo es un instituto muy interesante para ... -
EXTRAVÍO, SUSTRACCIÓN Y CANCELACIÓN DE CHEQUES
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)En el presente trabajo se trata el tema “Extravío, sustracción y cancelación de cheques”, en cual involucra dos etapas fundamentales: 1) el aviso al banco girado y 2) el procedimiento de cancelación. En la actualidad, hay ... -
FABRICACIÓN Y VENTA DE CAMISAS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)Todo emprendimiento comercial, requiere un análisis previo de una determinada cantidad de factores y circunstancias que nos ayudarán a determinar si lo pensado es factible y conveniente, ... -
FACTIBILIDAD DE AMPLIACION DE UN LOCAL COMERCIAL
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)En la presente tesis se exponen los procedimientos y herramientas aplicadas en una investigación de mercado que se realizó con el objetivo de determinar sobre la convencía de reestructurar un negocio comercial. Para ... -
FACTORES SOCIOECONÓMICOS QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNT
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Este trabajo tiene como propósito analizar la Deserción en la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.T en 2016, así como los factores socioeconómicos y culturales que influyen como desencadenantes de la misma. El ... -
FACTURA ELECTRÓNICA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)El presente trabajo de Seminario tiene como objetivo mostrar la importancia que tiene la factura electrónica en el mundo actual. Para ello, en el primer capítulo comenzamos definiendo el concepto de factura electrónica, ... -
LA FAMILIA EMPRESARIA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)El presente Trabajo de Seminario surgió como un desafío, que se propuso la alumna autora del mismo. La idea de aplicar los conocimientos adquiridos en la materia Organización Contable de Empresas en una empresa de nuestro ... -
FEED-LOT EN HACIENDA VACUNA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)El objetivo del presente trabajo es analizar los costos de feed-lot de una hacienda vacuna de la empresa La Candelaria S.A durante el año 2012. La empresa, de gran envergadura, está situada en la localidad de Burruyacú ... -
FIDEICOMISO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)La sanción de la ley 24.441 a fines de 1994, promulgada en enero de 1995 altero el panorama legal de la figura del fideicomiso, hasta entonces vigente. El contrato de fideicomiso se utiliza para diversos fines y tiene como ... -
FIDEICOMISO DE CONSTRUCCION. TRATAMIENTO IMPOSITIVO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)En razón de que la figura del fideicomiso se presenta, en la actualidad, como una alternativa frecuentemente evaluada a la hora de poner en marcha un emprendimiento inmobiliario, proponemos en el siguiente trabajo un ... -
FIDEICOMISO NO FINANCIERO, ASPECTOS IMPOSITIVOS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)El presente trabajo de seminario que versa sobre los aspectos impositivos de los fideicomisos no financieros se desarrolla en siete capítulos. Los primeros seis presentan el marco teórico y en el último capítulo se resuelven ... -
FIDEICOMISOS DE LA CONSTRUCCIÓN: ASPECTOS TRIBUTARIOS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)En el presente trabajo quisimos dejar plasmado la importancia de lafigura del fideicomiso tan utilizada en la actualidad pero derelativa recienteestructuración en nuestro sistema jurídico,yque se encuentra cada ... -
FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CON BONOS DE CARBONO APLICADO A LA INDUSTRIA GANADERA ARGENTINA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)El presente trabajo tiene por objetivos: analizar qué es el mercado de carbono, como funciona y cuál es el desarrollo que tuvo en Argentina en el último periodo; descubrir la existencia o no de oportunidades en dicho ... -
Finanzas Públicas: Ingresos y Gastos De La Provincia de Tucumán
(FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)Como en la mayoría de los países del mundo, el sector público en Argentina está organizado con varios niveles de gobierno y cada uno de ellos ejerce algunas funciones comunes a todos y otras exclusivamente de su órbita. ... -
Firma Electrónica Una Herramienta Informática Segura
(FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)La evolución tecnológica ha revolucionado a nivel mundial las diferentes áreas del conocimiento y de las actividades humanas, fomentando el surgimiento de nuevas formas de trabajar, aprender, comunicarse y celebrar negocios. ... -
Flores de corte: resultados de una investigación de mercado
(Carlos Pereyra, 2013)Este trabajo forma parte de la investigación de mercado de flores de corte para la provincia de Tucumán que realiza un equipo de profesionales del INTA y la UNT con el objetivo de brindar información a los productores ... -
FONDOS BUITRE Y REESTRUCTURACION DE DEUDA SOBERANA - EL CASO ARGENTINA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)El principal medio de financiamiento de un Estado, para satisfacer las necesidades públicas, son los recursos tributarios que obtiene a través de su poder de imperio, otorgado por la Constitución Nacional. Sin embargo, ... -
FORMULACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE DÍA APAIM
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)El objetivo principal de este trabajo es la formulación del Proyecto del Centro de Día APAIM. Afin de poder entender este proceso se presenta la información necesaria para comprender todo lo que respecta a los ... -
FORMULACIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA NALECC
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)El siguiente trabajo de seminario trata sobre el análisis y la formulación estratégica aplicada a la empresa de rastreo satelital NALECC, en el cual se abordarán estructuralmente los siguientes temas: Capítulo I: ...